Ir al contenido
  • Obras
  • Colecciones
  • Sobre el catálogo razonado
Menú
  • Obras
  • Colecciones
  • Sobre el catálogo razonado
  • 1930
  • 1940
  • 1950
  • 1960
  • 1970
  • 1980
  • 1990
  • En
  • Es
  • En
  • Es
  • Contacto
  • Contacto
  • En
  • Es
  • En
  • Es
  • Inicio
  • Obras
  • 333. Sacromonte

333. Sacromonte

1963-1964
Óleo sobre lienzo
175 x 220 cm
Firmado en el ángulo inferior izquierdo: «José Guerrero».
Colección familia Guerrero
Realizado en Nueva York, EE. UU.
Procedencia

Rose Fried Gallery, Nueva York

Galería Juana Mordó, Madrid

Colección familia Guerrero

Exposiciones

1963, noviembre-diciembre: José Guerrero. Rose Fried Gallery, Nueva York.

1993: José Guerrero. Obra de los años sesenta. Galería Jorge Mara, Madrid.

1994-1995, del 28 de febrero al 8 de enero: Guerrero. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Hospital Real y Centro Cultural de la Caja General de Ahorros, Granada; Sala de Exposiciones La Granja, Santa Cruz de Tenerife; Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria.

2000, noviembre-diciembre: José Guerrero. Galería Antonio Machón, Madrid.

2002, del 25 de enero al 17 de marzo: José Guerrero. Centro Cultural «Casa del Cordón», Caja de Burgos, Burgos.

2009, del 5 de febrero al 24 de marzo: José Guerrero. Los años primeros . Real Academia de España en Roma, Roma.

2009-2010, del 17 de noviembre al 10 de enero: El nexo español: artistas españoles en Nueva York, 1930-1960. Sala de exposiciones de Amster Yard, Instituto Cervantes, Nueva York.

2016, del 29 de enero al 22 de mayo: Del relámpago el fulgor. Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid.

Bibliografía

I Bienal Tanqueray de las Artes Visuales, Madrid, 1990, com. p. 22.

ARILLA SATUE, S.: «Guerrero, José», en Poéticas del siglo XX, Cartagena: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 2009, com. p. 182.

ASHTON, D.: «José Guerrero», en T. Guerrero; D. Ashton y Y. Romero: José Guerrero. La Colección del Centro, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2000 , com. pp. 65, 282, rep. color p. 63.

ASHTON, D. y Y. Romero: José Guerrero. La Colección del Centro, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2000, com. pp. 208, 311.

BAENA, F. e I. Vallejo: «José Guerrero: Pelegrinaje, 1966-1969», en José Guerrero: Pelegrinaje (1966-1969), Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2019 , com. pp 14, 32, 198, rep. color p. 15.

BONET, J. M.: «Guerrero, la pintura necesaria», en Guerrero, Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1994 , com. pp. 32, 33, rep. color p. 133.

BONET, J. M.: José Guerrero. Pinturas. 1950-1990, Sevilla: Junta de Andalucía, 1990, com. p. 120.

Calle Elvira, Granada, 2014, año XLIV, n.º 174, com . p. 7.

CALVO SERRALLER, F. y J. Guerrero: José Guerrero. Obra de los años sesenta, Madrid: Galería Jorge Mara, 1993, rep. color.

CHACÓN, J. A.: Las rutas del arte contemporáneo en Andalucía, Sevilla: Fundación Lara, 2004 , com. p. 80.

GONZÁLEZ, M. (ed.): «Selección de escritos de Guerrero», en Guerrero, Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 1994 , com. pp. 200, 201.

Guerrero/Vicente, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada; Museo Esteban Vicente, en colaboración con Acción Cultural de España, 2019, com. p. 40 y 182.

MARTÍN MARTÍN, F.: «José Guerrero. El color como motivo o la pasión de pintar», en F. Martín Martín: Diez pintores andaluces, Córdoba: Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, Obra Cultural de la Caja, 1991 , com. p. 18.

MUR DE IU BENARD, C.: Arte contemporáneo en palacio (exposición celebrada en Madrid, octubre 2015-febrero 2016), Madrid: Brizzolis, 2015, com. p. 87.

El nexo español: artistas españoles en Nueva York, 1930-1960, Nueva York: Instituto Cervantes-Museo del Barrio, 2009 , rep. color p. 56.

OLMO, S. «La energía pausada: la senectud visionaria», en M. de Corral y S. Olmo: Guerrero-De Kooning: la sabiduría del color, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2001, com. pp. 40, 131.

ROMERO, Y.; M.ª D. Jiménez-Blanco y M. Brusatin: Fosforescencias y otros objetos cotidianos en la pintura de José Guerrero, 1968-1972, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2003, com. pp. 112, 113.

ROMERO GÓMEZ, Y.: «José Guerrero en Granada», en T. Guerrero; D. Ashton y Y. Romero: José Guerrero. La Colección del Centro, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada, 2000 , com. pp. 92, 197, 297, 307.

SOLANA, G.: José Guerrero, Madrid: Galería Antonio Machón, 2000, rep. color, n.º 6, p. 25, com. p. 76.

SOLANA, G. José Guerrero, Burgos: Caja de Burgos, 2002, rep. color p. 47.

ROMERO, Y. y F. Baena: «José Guerrero. The Presence of Black, 1950-1966», en José Guerrero. The Presence of Black, 1950-1966, Granada: Centro José Guerrero – Diputación de Granada; Patronato de la Alhambra y Generalife, 2014, com. p. 18, 32, 78, 206, 326, 331, 348. y 370 y rep. color p. 171.

TORRE, A. de la y J. M. Bonet: El Grupo de Cuenca, Madrid: Sala de las Alhajas, Fundación Caja Madrid, 1997 , com. p. 370.

Observaciones

Firmado, fechado y titulado al dorso: «NEW YORK 1963-64 / JOSÉ GUERRERO / SACRO MONTE».

Ant Anterior
Siguiente Sig
PDF
  • Contacto —
  • Aviso Legal —
  • Política de privacidad
centroguerrero.es
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
centroguerrero.es
  • Obras
  • Obras
  • 1930
  • 1940
  • 1950
  • 1960
  • 1970
  • 1980
  • 1990
  • Colecciones
  • Sobre el catálogo
  • Colecciones
  • Sobre el catálogo